¿Qué es la Alergia Ocular?


También llamada conjuntivitis alérgica. Se produce cuando los ojos reaccionan a algo que los irrita (llamado alérgeno). Cuando un alérgeno entra en contacto con los ojos, ciertas células en el interior de estos (llamadas mastocitos) liberan histamina y otras sustancias para combatir el alérgeno. Como resultado, los párpados y la conjuntiva se vuelven rojos, se hinchan, producen picazón y lagrimeo.

Las personas con una alergia ocular, suelen también tener alergia nasal, con picazón, congestión y estornudos. En general, es una afección temporal asociada con las alergias estacionales (primavera).

 


¿Qué causa la alergia en los Ojos?

Algunas personas pueden ser alérgicas a los PRESERVANTES QUÍMICOS de las gotas recetadas para el ojo seco, alergia o glaucoma. Es ideal, usar gotas SIN PRESERVATES

  1. Prurito: La unión de la histamina a los receptores H1 presentes en las terminaciones nerviosas, CREA SENSACIÓN DOLOROSA Y/O PRURITO.
  2. Vasodilatación: La unión de la histamina a los receptores H1 presentes en los vasos sanguíneos Vasodilatación se ve reforzada por las prostaglandinas,CREA ENROJECIMIENTO Y EDEMA.

Ketotifeno 0,025%1,2, antialérgico ocular de triple acción, cual es su función:


Tiene la particularidad de actuar en diferentes etapas de la alergia, de ahí su nombre de triple acción, además son altamente efectivo.

BLOQUEA los receptores de la histamina, responsables de la picazón y el ojo rojo.

ESTABILIZA la membrana del mastocito, célula con mediadores químicos.

INHIBE la infiltración, activación y degranulación de eosinófilos, que se liberan y exacerban el cuadro alérgico.

Posee una acción rápida, a los 3 minutos después de instilado y un alivio prolongado, 1 gota 2 veces al día (mañana y noche).

La AUSENCIA DE PRESERVANTES favorece una mejor tolerancia y mejor cumplimiento del tratamiento, en  especial cuando el paciente presenta una superficie alterada e inflamada.

Deja tu comentario