CANNABIS MEDICINAL

Qué es, función, contraindicaciones y efectos secundarios

COMPRA AQUÍ

¿Qué es el cannabis medicinal?

La cannabis medicinal es el uso de la planta de cannabis, para usos terapéuticos, tratando diferentes afecciones médicas y enfermedades. Esta planta contiene diferentes compuestos químicos llamados cannabinoides, que pueden tener efectos beneficiosos en el cuerpo humano. El principal cannabinoides es el THC, el cual es responsable de los efectos psicoactivos de la marihuana, pero además existen otros cannabinoides como el CBD, el cual se ha demostrado que tiene efectos terapéuticos.


¿Para qué se usa?

La cannabis medicinal se puede usar para tratar una gran variedad de afecciones y enfermedades, como la ansiedad, el dolor crónico, el insomnio, la depresión, la epilepsia, el glaucoma, la enfermedad de Crohn, el síndrome de Tourette, la esclerosis múltiple y vómitos asociados al tratamiento con quimioterapia.

Beneficios del Cannabis Medicinal

Alivio del dolor
El cannabis medicinal ha demostrado ser eficaz para reducir el dolor crónico, proporcionando a las personas una alternativa natural a los analgésicos tradicionales.


Propiedades antiinflamatorias
Los compuestos presentes en el cannabis medicinal, como el CBD, tienen efectos antiinflamatorios, lo que puede ayudar a disminuir la inflamación en el cuerpo y aliviar condiciones relacionadas, como artritis y enfermedades autoinmunes.


Control de convulsiones
Algunas formas de cannabis medicinal, especialmente aquellas con alto contenido de CBD, han mostrado prometedores resultados en la reducción de la frecuencia y gravedad de las convulsiones en personas con epilepsia y otras condiciones neurológicas.


Mejora del sueño
Las propiedades relajantes del cannabis medicinal pueden promover un sueño más profundo y reparador, ayudando a las personas a conciliar el sueño más fácilmente y mejorar su calidad de descanso.


Reducción de la ansiedad y el estrés

El cannabis medicinal puede proporcionar alivio para la ansiedad y el estrés, promoviendo una sensación de calma y relajación en quienes lo consumen.


Estimulación del apetito

En casos de pérdida de apetito debido a enfermedades o tratamientos médicos, el cannabis medicinal puede aumentar el deseo de comer, lo que puede ser beneficioso para personas que necesitan recuperar peso o mantener una nutrición adecuada.


Tratamiento de enfermedades neurológicas

El cannabis medicinal ha mostrado efectos positivos en el manejo de enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple y el Parkinson, al reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.


Recuerda que los beneficios del cannabis medicinal pueden variar de una persona a otra, y es importante consultar con un médico o profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento.

Dentro de las enfermedades que pueden ser tratadas con Cannabis medicinal

tenemos: Esclerosis Múltiple, Parkinson, Alzheimer, mitigar la epilepsia, mejorar

ritmos circadianos del sueño, vómitos y nauseas en tratamientos de quimioterapia

entre otras.

Efectos secundarios de la cannabis medicinal 

A pesar de que la cannabis medicinal puede ser útil para tratar ciertas enfermedades, también puede tener efectos secundarios, estos pueden incluir:

➡️ Somnolencia

➡️ Aumento del apetito

➡️ Sequedad de la boca

➡️ Disminución de la concentración

➡️ Cambios de humor


Es importante que los pacientes hablen con su médico tratante antes de comenzar a usar cannabis medicinal.


Preguntas Frecuentes

¿Cualquiera puede comprar cannabis medicinal?

No, para poder consumir Cannabis medicinal debes calificar según lo que el estado exige y padecer alguna de las enfermedades que califican para el uso de este remedio.

¿Requiere receta médica?

Si, al ser fabricaciones de productos derivados de diferentes tipos de cannabis, deben ser prescritas por el médico tratante.

¿Cuándo tomarla?

Puede tomarse en cualquier momento del día, su uso más común es en la mañana, tarde y noche.

¿Es seguro tomar cannabis medicinal?

En dosis controladas y si es consumido vía oral es seguro. Siempre bajo la supervisión de un profesional.


Sobre aplicaciones en la piel aún no se tiene suficiente información para saber si es seguro o genera efectos secundarios.


En el embarazo y lactancia no se recomienda el uso de este remedio ya que los productos pueden estar contaminados con otros ingredientes que pueden ser

dañinos para él bebe.


Algunas investigaciones señalan que tomar altas dosis de CBD puede resultar perjudicial para el Parkinson.

¿Cómo se consume el cannabis medicinal?

El cannabis medicinal se puede consumir de varias formas, incluyendo fumar, vaporizar, ingerir aceites o tinturas, aplicar cremas o parches tópicos, o utilizar productos comestibles como gomitas o brownies. La forma de consumo depende de las preferencias del paciente y la recomendación del médico.

¿Existen efectos secundarios del cannabis medicinal?

Como cualquier medicamento, el cannabis medicinal puede tener efectos secundarios. Algunos efectos secundarios comunes pueden incluir somnolencia,

sequedad de boca, mareos, cambios de humor y aumento del apetito. Es fundamental hablar con un médico para comprender los posibles efectos secundarios y cómo manejarlos adecuadamente.

¿Es seguro usar cannabis medicinal junto con otros medicamentos?

Es esencial informar a tu médico sobre todos los medicamentos que estás tomando, incluido el cannabis medicinal. Algunos componentes del cannabis pueden interactuar con ciertos medicamentos, lo que puede afectar su eficacia o causar efectos no deseados. Un médico calificado puede brindarte orientación sobre cómo combinar adecuadamente el cannabis medicinal con otros tratamientos