Sí, en la mayoría de los países el Ketorolaco es de venta bajo receta, ya que su uso indebido puede generar riesgos para la salud.

Comprimidos Orales (Uso común, vía oral)
Los comprimidos recubiertos de Ketorolaco están diseñados para aliviar el dolor moderado a intenso en diferentes condiciones, como dolor postoperatorio, traumatismos y dolores musculoesqueléticos. Se administran por vía oral y tienen un efecto prolongado, siendo una opción práctica para el manejo del dolor sin necesidad de asistencia médica inmediata.
Comprimidos Sublinguales (Efecto más rápido, disolución bajo la lengua)
Los comprimidos sublinguales de Ketorolaco se disuelven rápidamente bajo la lengua, lo que permite una absorción más rápida en el torrente sanguíneo y un alivio del dolor más eficiente. Son ideales para pacientes que requieren un efecto inmediato y no pueden esperar a la absorción tradicional de los comprimidos orales.


Soluciones Inyectables (Uso hospitalario o bajo indicación médica)
Las soluciones inyectables de Ketorolaco están formuladas para un alivio del dolor aún más rápido y efectivo, especialmente en entornos hospitalarios o bajo indicación médica. Se utilizan frecuentemente en procedimientos postoperatorios, emergencias o cuando el paciente no puede ingerir medicamentos por vía oral.
Reacciones adversas y efectos secundarios
El Ketorolaco, como cualquier AINE (antiinflamatorio no esteroideo), puede provocar ciertos efectos adversos. Estos pueden variar en intensidad según la dosis, el tiempo de uso y la sensibilidad individual del paciente.
1. Efectos gastrointestinales (los más comunes)
Dolor abdominal
Náuseas y vómitos
Acidez o reflujo gástrico
Ulceraciones o hemorragias gástricas (en tratamientos prolongados o dosis altas)
Diarrea o estreñimiento
2. Efectos sobre el sistema nervioso
Mareos o vértigo
Somnolencia
Cefaleas (dolor de cabeza)
Confusión o alteraciones del estado de ánimo (menos frecuente)
3. Efectos cardiovasculares
Aumento de la presión arterial
Retención de líquidos (puede generar hinchazón en piernas o manos)
Riesgo de insuficiencia cardíaca en pacientes con antecedentes
4. Efectos renales
Insuficiencia renal aguda (en pacientes con enfermedades previas del riñón o uso prolongado)
Retención urinaria o disminución de la cantidad de orina

¿El Ketorolaco requiere receta médica?
¿Para qué sirve el Ketorolaco?
El Ketorolaco es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) utilizado para aliviar el dolor moderado a intenso, como el postoperatorio, dolor muscular, traumatismos y dolores dentales.
¿Qué diferencia hay entre los comprimidos orales y los sublinguales?
Los comprimidos orales se absorben lentamente a través del sistema digestivo, mientras que los sublinguales se disuelven bajo la lengua, actuando más rápido en el alivio del dolor.
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes?
Puede causar dolor de estómago, acidez, náuseas, mareos y somnolencia. En casos raros, puede generar problemas renales o reacciones alérgicas.