La función del salbutamol es la de relajar los músculos de las vías respiratorias. Existen otros tratamientos que también dan buenos resultados como son las nebulizaciones o tomar algunos líquidos.
COMPRA AQUÍ
Todo sobre el salbutamol
El asma es una enfermedad crónica que provoca que los pulmones se hinchen y se estrechen, causando problemas para respirar de forma normal.
Es muy común en niños pero también se puede presentar en adultos. Por lo general, está acompañada de silbidos, presión en el pecho y problemas para tomar el aire. Es más común sentirla por las noches o por la mañana.
Pueden presentarse varios tipos de asma, como la emocional, estacional, alérgica, entre otras. El salbutamol es una buena opción para lograr alivio.


¿Qué es el Salbutamol?
El salbutamol es un medicamento que tiene como función principal broncodilatar o abrir las vías respiratorias para aliviar los síntomas del asma y otro tipo de enfermedades del sistema respiratorio.
Este puede relajar los músculos de las vías respiratorias y lograr que el aire llegue de forma más fluida a los pulmones, por eso después de su aplicación se respira mejor.
Es sumamente importante que a la hora de usarlo se sigan las instrucciones precisas, por ello se debe consultar con el médico tratante o el farmacéutico.
Reacciones adversas y efectos secundarios
El uso del salbutamol ayuda a relajar las vías respiratorias logrando que la persona afectada respire con más facilidad, pero también puede presentar efectos secundarios. Debes informar al médico si presentas alguno de ellos:
➡️
Temblor en el cuerpo que no logras controlarOtros de los efectos secundarios que se pueden presentar pueden ser más graves, y debes informar de manera inmediata al médico, estos son:
🔹 Dolores en el pecho
🔹 Picazón, sarpullido o urticaria
🔹 Aumento del ritmo cardiaco o disminución
🔹 Voz ronca
🔹 Problemas para tragar
🔹 Inflamación en alguna parte del rostro, o extremidades
Existen casos de sobredosis por salbutamol que presentan síntomas parecidos a los mencionados antes, sin embargo, hay síntomas más graves por sobredosis entre los que pueden destacar:
🔸 Convulsiones
🔸 Boca seca
🔸 Falta de energía
🔸 Cansancio en exceso
🔸 Problemas para dormir
⚠ Atención
Si la persona se ha derrumbado o no despierta, se debe llamar a urgencias de forma inmediata

¿Qué función cumple el salbutamol?
¿Cómo mejorar los efectos secundarios?
¿Cómo y cuándo tomar?
¿Cuáles son sus contraindicaciones?

Presentaciones y dosis
El salbutamol está disponible en jarabe, inhalador y comprimidos.
El tratamiento en aerosol contiene 200 dosis de 100 mcg cada una.
Para aliviar el broncoespasmo agudo y los periodos intermitentes de coma se aplicará 1 inhalación (100-114 mcg) en una sola dosis que se puede incrementar a 2 inhalaciones en caso de ser necesario. La dosis máxima (200-228 mcg) cada 4-6 horas.
Para broncoespasmos que aparecen por causa de ejercicio físico bastara con 1 inhalación (100-114 mcg) en una dosis que se puede aumentar a 2 inhalaciones en caso de ser necesario. La dosis máxima (200-228 mcg) cada 4-6 horas.
Broncoespasmo por ejercicios y exposición a alérgenos aplicar 1 ó 2 inhalaciones 15 minutos antes del esfuerzo.
En niños:
Para el alivio del broncospasmo agudo y periodos intermitentes de asma por ejercicio: 1 inhalación agrandando la dosis si la respuesta no es la esperada. No deben superarse 4 inhalaciones diarias.