Esta herramienta te ayudará a saber si Eutirox podría ser adecuado para ti, basado en tu salud, antecedentes médicos y condiciones actuales. Responde las siguientes preguntas para obtener un resultado personalizado.
¿Has sido diagnosticado con alguna de las siguientes condiciones de salud?
¿Estás tomando otros medicamentos actualmente?
¿Has tenido reacciones adversas a otros medicamentos en el pasado?
¿Estás embarazada o en período de lactancia?
Advertencia: Embarazo y lactancia
Si estás embarazada o en período de lactancia, es importante que consultes con tu médico antes de tomar Eutirox. La levotiroxina puede pasar a la leche materna y puede afectar al bebé.
Tu Resultado
Todo lo que debes saber sobre Eutirox
¿Qué es el Eutirox?
Principio activo
Eutirox es un medicamento cuyo principio activo es la levotiroxina, una hormona tiroidea sintética utilizada para el tratamiento de la glándula tiroides. Cada comprimido contiene levotiroxina de sodio.
Para qué se usa Eutirox
Tratamiento del bocio benigno
Para evitar que el bocio reaparezca tras la cirugía
En el tratamiento del hipotiroidismo debido a la deficiencia de hormona tiroidea
Para evitar que los tumores crezcan cuando se padece cáncer de tiroides
¿Qué hacen las hormonas tiroideas y cuáles son?
Las hormonas que secreta la glándula tiroides son la tiroxina y la triyodotironina.
Funciones
Las hormonas tiroideas intervienen en un buen número de funciones primordiales del organismo, y lo hacen a lo largo de toda la vida. Entre otras cosas, son imprescindibles en la regulación del metabolismo; estimulan el desarrollo del sistema nervioso durante la infancia; regulan el funcionamiento de todos los órganos y sistemas; controlan el ritmo cardíaco, la presión arterial y la temperatura; intervienen en la gestión de la glucosa, así como en el movimiento de los músculos; representan un importante papel en la digestión o la creación de la vitamina A, y están presentes en la formación y asimilación de las grasas.
¿Qué causa la enfermedad de hipotiroidismo?
Se padece de hipotiroidismo cuando las hormonas tiroideas actúan de forma insuficiente en el organismo. Esta baja actividad casi siempre es debida a que la cantidad de hormonas que la glándula tiroides produce resulta insuficiente.
Diferentes causas
La glándula tiroides secreta una baja cantidad de hormonas. Puede deberse a distintas razones, como una tiroiditis de Hashimoto, una tiroiditis postparto o un hipotiroidismo congénito.
La glándula tiroides no recibe los suficientes estímulos debido a que no se produce suficiente hormona tiroestimulante en la hipófisis