La cantidad a despachar será revisada por el químico farmacéutico según tratamiento adecuado
Precio por producto fraccionado: $
Desórdenes endocrinos: Insuficiencia adrenocortical primaria o secundaria (hidrocortisona o cortisona es la droga de elección; análogos sintéticos pueden usarse en conjunto con mineralocorticoides donde sea aplicable; en la infancia la suplementación con mineralocorticoide es de particular importancia). Hiperplasia adrenal congénita. Hipercalcemia asociada con cáncer. Tiroiditis no supurativa.
Desórdenes reumáticos: Como terapia coadyuvante para la administración por corto tiempo ( para ayudar al paciente durante un episodio agudo o exacerbación) en:Artritis reumatoidea, incluyendo artritis reumatoidea juvenil (casos seleccionados pueden requerir una terapia de mantención con dosis bajas), espondilitis anquilosante, bursitis aguda y subaguda, sinovitis de osteoartritis, tenosinovitis no específica aguda, osteoartritis post-traumática, artritis psoriática, epicondilitis, artritis gotosa aguda.
Enfermedades del colágeno: Durante una exacerbación o como terapia de mantención en casos seleccionados de: Lupus eritematoso sistémico, dermatomiositis (polimiositis) sistémica, carditis reumática aguda.
Enfermedades dermatológicas: Pénfigo. Eritema multiforme severo (síndrome de Stevens Johnson), dermatitis exfoliativa, micosis fungoide, dermatitis herpetiforme pustulosa, dermatitis seborreica severa, psoriasis severa.
Estados alérgicos: Control de estados alérgicos incapacitantes o graves intratables para adecuar los ensayos de tratamiento convencional en: Asma bronquial, dermatitis por contacto, dermatitis atópica, enfermedad sérica, rinitis alérgica perenne o estacional, reacciones de hipersensibilidad a drogas.
Enfermedades oftálmicas: Graves procesos inflamatorios y alérgicos, crónicos y agudos, que involucran al ojo tales como: Herpes zoster oftálmico, iritis iridociclitis, corioretinitis, uveítis posterior difusa y coroiditis, neuritis óptica, inflamación del segmento anterior, conjuntivitis alérgica, úlceras marginales corneales alérgicas, queratitis, reacciones de hipersensibilidad a la droga.
Enfermedades respiratorias: Sarcoidosis pulmonar sintomática, beriliosis, tuberculosis pulmonar diseminada o fulminante cuando se usa concomitantemente con una quimioterapia antituberculosa adecuada, Síndrome de Loeffler no manejable con otros medios, neumonitis por aspiración.
Desórdenes hematológicos: Anemia hemolítica adquirida (auto inmune), trombocitopenia secundaria en adultos, eritroblastopenia (anemia RBC = Red Blasto Cell), anemia hipoplástica congénita (eritroide).
Enfermedades neoplásicas: En el manejo paliativo de: Leucemias y linfomas en adultos, leucemia aguda en la niñez.
Estados edematosos: Para inducir diuresis o remisión de la proteinuria en el síndrome nefrótico, sin uremia, del tipo idiopático o aquel debido a lupus eritematoso.
Enfermedades gastrointestinales: Para ayudar al paciente durante un período crítico de la enfermedad en: Colitis ulcerativa (terapia sistémica), enteritis regional (terapia sistémica).
Sistema nervioso: Exacerbaciones agudas de esclerosis múltiple.
Misceláneas: Meningitis tuberculosa con bloqueo subaracnoideo o bloqueo por obstrucción cuando se utilizan concomitantemente con una apropiada quimioterapia antituberculosa, triquinosis con compromiso miocárdico o neurológico, rechazo después del trasplante de órganos.
http://registrosanitario.ispch.gob.cl/Ficha.aspx?RegistroISP=F-17522/19