Grandes diferencias en precios de anticonceptivos: ¿por qué importa?

Según el reciente informe del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), se han identificado diferencias de hasta 200 % en los precios de anticonceptivos hormonales orales en Chile.
Por ejemplo: una pastilla como Juliette tiene un precio mediano de $9.990, mientras que otra como Belara alcanza los $29.970.
El estudio incluyó 1.698 precios de 30 sitios web de farmacias de cadena e independientes, entre el 28 de agosto y 17 de septiembre de 2025.
¿Qué revela el estudio?
- Un 62,1 % de los anticonceptivos analizados corresponde a productos bioequivalentes.
- Las farmacias independientes tienden a tener precios más bajos, pero con menos variedad: promedio de 54 tipos distintos, frente a 74 en farmacias de cadena.
- Menos del 1 % de los precios analizados estaban bajo la cobertura de la Ley Cenabast, pese a que esa ley puede significar ahorros de hasta un 80 %.
- Hay barreras informativas. Por ejemplo, solo 12 de los 30 sitios web revisados etiquetaban los medicamentos bioequivalentes correctamente.
¿Por qué importa para las personas?
Cuando se habla de anticonceptivos, estamos ante un gasto recurrente que afecta directamente a la salud reproductiva, autonomía y bolsillo de las personas menstruantes. Si los precios varían tanto, es fundamental que el consumidor pueda comparar, conocer alternativas y elegir con información clara. El estudio del SERNAC destaca precisamente la falta de transparencia como uno de los problemas centrales.
¿Por qué Farmex.cl se posiciona como la mejor opción?
- Mismo surtido que las grandes cadenas: El informe del SERNAC muestra que las farmacias independientes pueden tener menor variedad, pero el hecho de que Farmex.cl garantice el mismo surtido que las cadenas es una ventaja competitiva.
- Precios más bajos que las cadenas: Dado que las cadenas tienen precios elevados en algunos casos, elegir una farmacia independiente con mejor precio representa ahorro directo al consumidor.
- Alta gama de medicamentos bioequivalentes: Dado que el 62,1 % del mercado analizado corresponde a bioequivalentes, elegir opciones de calidad bajo ese rubro permite el mismo principio activo por menor costo.
- Atención personalizada de un/a Químico Farmacéutico (QF): En un mercado donde la información es confusa y la etiqueta de bioequivalente no siempre se muestra correctamente, la posibilidad de contar con atención profesional, resolver dudas, comparar opciones, es una ventaja real.
- Transparencia y recomendación de ahorro: En un escenario donde menos del 1 % de los productos están bajo Ley Cenabast y la disponibilidad de ofertas económicas es baja, la alternativa de elección informada y precio competitivo es clave.
¿Por qué pagar de más por anticonceptivos? Ahorra y protégete con calidad en Farmex.cl
Fuentes: