COMPRAR AQUÍ
Todo lo que debes saber sobre los anticonceptivos en un solo lugar
Los anticonceptivos son métodos o dispositivos diseñados para prevenir el embarazo. Estos métodos pueden ser utilizados por personas que desean evitar un embarazo no planificado, y también algunos tienen beneficios adicionales más allá de la prevención del embarazo.


Conoce los posibles efectos secundarios antes de elegir tu método
Cuando se trata de anticonceptivos, es importante destacar que, aunque son altamente efectivos para prevenir el embarazo y ofrecen múltiples beneficios, también pueden tener reacciones adversas y efectos secundarios. Estos varían según el tipo de método utilizado, la persona y su contexto médico.
Métodos hormonales
Los métodos hormonales, como las píldoras, parches, inyecciones y dispositivos intrauterinos (DIU) hormonales, utilizan hormonas sintéticas (estrógeno y/o progestina) para prevenir el embarazo. Sin embargo, pueden desencadenar efectos secundarios en algunas personas.
Efectos secundarios comunes:
Nauseas: Sensación de malestar estomacal, especialmente al inicios de su uso.
Cambios en el peso: Algunas personas experimentan aumento o pérdida de peso.
Alteraciones menstruales: Sangrado irregular o ausencia de menstruación (amenorrea).
Menstruaciones más ligeras o prolongadas.
Cambios emocionales: Depresión o cambios de humor.
Dolor de cabeza o migrañas: Especialmente en personas sensibles a las hormonas.
Sensibilidad en los senos: Dolor o hinchazón en los senos.
Acné: En algunos casos, puede empeorar o mejorar dependiendo del tipo de anticonceptivo.
Reacciones adversas raras pero graves:
Coágulos Sanguíneos: Mayor riesgo de trombosis venosa profunda (TVP) o embolia pulmonar.
Accidente Cerebrovascular (ACV): Mayor riesgo en personas con antecedentes de hipertensión o tabaquismo.
Presión Arterial Alta: Puede aumentar con el uso prolongado de estrógenos.
Alergias Locales: En el caso de parches o anillos vaginales, puede haber irritación cutánea vagina.
Conoce el programa Musa Chile
MUSA Chile es un programa del Laboratorio Chile orientado a la salud sexual y reproductiva de la mujer, donde podrás encontrar información, beneficios y resolver todas tus dudas con un matrón
En el programa musa chile puedes encontrar información sobre temas como "Yoga en la Fase Premenstrual" o "Qué se entiende por parto personalizado, humanizado o respetado"
Conoce más información sobre este programa en musachile.cl