PREGABALINA

Qué es, función, contraindicaciones y efectos secundarios

Todo sobre la Pregabalina

La pregabalina actúa modulando la liberación de varios neurotransmisores. Se une a la subunidad alfa-2-delta de los canales de calcio dependientes de voltaje en el sistema nervioso central, lo que reduce la liberación de neurotransmisores excitatorios como el glutamato, la noradrenalina y la sustancia P. Este mecanismo ayuda a disminuir la actividad neuronal anormal, aliviando así el dolor neuropático y las convulsiones.

Si quieres conocer más sobre la pregabalina, incluyendo su mecanismo de acción, usos clínicos, dosificación, efectos secundarios y consideraciones especiales, te invitamos a seguir leyendo. Profundiza en cómo este medicamento puede ser una opción efectiva para tratar diversas condiciones neuropáticas y descubre todo lo que necesitas saber para su uso responsable y seguro.

¿Qué es la Pregabalina?

La pregabalina es un medicamento anticonvulsivo y analgésico utilizado principalmente para tratar una variedad de condiciones neuropáticas y trastornos de ansiedad. Pertenece a la clase de fármacos conocidos como moduladores de la liberación de neurotransmisores.

Reacciones adversas y efectos secundarios

La pregabalina, como todos los medicamentos, puede causar efectos secundarios en algunos pacientes. Aunque no todos los experimentan, es importante estar al tanto de las posibles reacciones adversas para gestionarlas adecuadamente y comunicarlas a un profesional de la salud si es necesario.


Efectos Secundarios Comunes

Estos son algunos de los efectos secundarios más frecuentemente reportados, que pueden afectar a más del 10% de los pacientes:

➡️  Mareos

➡️ Somnolencia


Efectos Secundarios Frecuentes

Estos efectos ocurren en entre el 1% y el 10% de los pacientes:


➡️  Aumento de peso

➡️  Boca seca

➡️ Edema periférico (hinchazón en manos, pies, piernas o tobillos)

➡️  Visión borrosa

➡️  Dificultad para concentrarse

➡️ Aumento del apetito

➡️  Temblores

➡️  Ataxia (problemas de coordinación y equilibrio)

➡️  Disartria (dificultad para hablar)

➡️  Amnesia (pérdida de memoria temporal)

➡️  Confusión

➡️  Desorientación

➡️  Insomnio

➡️  Baja libido (disminución del deseo sexual)

➡️  Disfunción eréctil

➡️  Estreñimiento

➡️  Flatulencia

➡️  Sensación de euforia

➡️  Infecciones de las vías respiratorias superiores

➡️  Calambres musculares


Si bien la pregabalina puede ofrecer alivio significativo para muchas condiciones, es fundamental estar informado sobre sus posibles efectos secundarios y cómo manejarlos. Siempre consulte a su médico para discutir cualquier preocupación o efecto adverso que pueda experimentar durante el tratamiento con pregabalina.

¿Qué función cumple?

La pregabalina alivia el dolor neuropático, controla convulsiones y reduce la ansiedad, modulando la liberación de neurotransmisores en el cerebro.

¿Cómo y cuándo tomar pregabalina?

Toma pregabalina según la prescripción médica, generalmente dos o tres veces al día, con o sin alimentos. No interrumpas el tratamiento abruptamente; consulta a tu médico para ajustes.

¿Cuáles son sus contraindicaciones?

La pregabalina está contraindicada en personas con alergias a sus componentes, insuficiencia renal grave, antecedentes de abuso de sustancias, trastornos psiquiátricos graves, y se debe evitar durante el embarazo y lactancia.